Conéctese con nosotros

Salud

Del bronceado a la quemadura: Los riesgos del bronceado en interiores

Publicado en

en

Las lámparas, cabinas y camas bronceadoras han ganado popularidad como medio para conseguir un bronceado durante todo el año. Sin embargo, es crucial ser consciente de que los efectos de estos dispositivos de bronceado en interiores pueden plantear importantes problemas de salud, comparables al bronceado al aire libre. La radiación ultravioleta (UV) emitida por estos aparatos conlleva múltiples riesgos, como lesiones oculares, quemaduras cutáneas, envejecimiento prematuro de la piel y desarrollo de cáncer de piel, incluido el melanoma, potencialmente mortal.

La Food and Drug Administration (FDA) subraya que la exposición a la radiación UV, ya sea del sol o de fuentes artificiales como las cámaras de bronceado, aumenta el riesgo de experimentar estos efectos sobre la salud. Aunque los defensores del bronceado en interiores argumentan que éste ofrece una intensidad y un tiempo controlados, la FDA subraya que no existen pruebas que respalden estas afirmaciones. De hecho, las lámparas solares pueden ser más peligrosas que la luz solar natural, ya que mantienen una intensidad alta constante durante todo el año, a diferencia del sol, cuya intensidad varía en función de la hora del día, la estación del año y la nubosidad.

Si piensa utilizar un dispositivo de bronceado en interiores, es importante que esté informado. He aquí algunos puntos clave que debe tener en cuenta:

1. Protéjase los ojos: No llevar gafas de protección adecuadas, como gafas protectoras, puede provocar lesiones oculares a corto y largo plazo.

2. Empieza poco a poco: Empieza con tiempos de exposición cortos para ir bronceándote gradualmente con el tiempo.

3. Evite la sobreexposición: Una exposición prolongada, que se aproxime al tiempo máximo recomendado para el producto de la lámpara solar, puede provocar quemaduras. Tenga en cuenta que las quemaduras solares pueden tardar varias horas en manifestarse, por lo que es posible que no se dé cuenta de que su piel está quemada hasta que sea demasiado tarde.

4. La moderación es la clave: Una vez adquirido el bronceado, limite las sesiones a un máximo de una vez a la semana. Dependiendo de tu tipo de piel, puedes incluso mantener el bronceado con una exposición cada 2-3 semanas.

5. Tenga en cuenta las interacciones con otros medicamentos: Broncearse mientras se utilizan ciertos medicamentos o cosméticos puede aumentar la sensibilidad a la radiación UV. Consulte a su médico o farmacéutico.

Consciente de los mayores riesgos que corren los menores de 18 años, la FDA ha adoptado precauciones especiales. Todos los dispositivos de bronceado en interiores deben llevar etiquetas de advertencia que indiquen explícitamente que no deben ser utilizados por menores de 18 años. La exposición a la luz ultravioleta se acumula con el tiempo y aumenta el riesgo de lesiones cutáneas y oculares en niños y adolescentes en su transición a la edad adulta. Además, no llevar gafas protectoras puede provocar lesiones oculares a corto y largo plazo. A la luz de estas preocupaciones, la FDA propone actualmente una normativa destinada a proteger a los niños restringiendo el uso de dispositivos de bronceado en interiores a los adultos mayores de 18 años. Esta norma propuesta también podría exigir que los centros de bronceado en interiores instruyan a los usuarios adultos sobre los riesgos para la salud asociados y obtengan un reconocimiento de riesgo firmado.

La FDA insiste en la importancia de limitar la exposición al sol y aplicar con diligencia la protección solar, sobre todo en el caso de los niños, ya que estas prácticas pueden ayudar a prevenir daños en la piel desde una edad temprana.

A la luz de los mayores riesgos asociados al bronceado en interiores, se recomienda encarecidamente consultar a su médico para obtener más información. Salvaguardar su salud y bienestar debe ser siempre una prioridad absoluta.

Nota: El contenido ha sido editado y reestructurado con fines de publicación, centrándose en la claridad, la coherencia y el mantenimiento de un tono profesional al tiempo que se abordan los riesgos y la normativa en torno al bronceado en interiores.

Autor: Manny Gonzalez-Brito, DO, LW CMO (Director Médico de LifeWallet).

Descargo de responsabilidad:

Esta información no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a su médico u otro profesional sanitario cualificado cualquier duda que pueda tener sobre un medicamento, afección médica o tratamiento.

Fuentes: 

La FDA propone nuevas medidas de seguridad para los dispositivos de bronceado en interiores: Los hechos | FDA

Lámparas solares y productos de lámparas solares (camas y cabinas de bronceado) | FDA

Bronceado en interiores: Los riesgos de los rayos ultravioleta | FDA

Productos de bronceado | FDA

Publicidad

Legal

Perspectivashace 9 meses

Inside DOGE: The New Initiative to Cut Government Waste and Streamline Spending

The Department of Government Efficiency (DOGE) is at the forefront of an ambitious initiative to reduce government waste and increase...

SaludHace 1 año

La innovadora vacuna de ARNm de la Universidad de Florida podría revolucionar el tratamiento del cáncer cerebral

En un logro histórico en la batalla contra los tumores cerebrales malignos, una revolucionaria vacuna contra el cáncer basada en ARNm ha...

Legalhace 2 años

La NCAA pretende mejorar la protección de los consumidores en la cambiante era del NIL

Charlie Baker, presidente de la NCAA, ha expresado la urgente necesidad de establecer un "sistema de protección del consumidor" a la medida de...

Legalhace 2 años

Redefinir el juego: la lucha de un abogado podría revolucionar los derechos de los deportistas universitarios

John "Jake" Krupski, experimentado abogado laboralista de New Hampshire, estaba versado en la representación de los derechos de...

Legalhace 2 años

Clemson presenta una demanda por la concesión de derechos de la ACC, buscando salir de la conferencia

En un movimiento audaz que repercute en todo el panorama deportivo universitario, la Universidad de Clemson ha tomado la Conferencia de la Costa Atlántica (ACC)...

SaludHace 2 años

Los Juegos mejorados: Una polémica visión de los Juegos Olímpicos a favor de los estimulantes endocrinos.

El empresario multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir, se atreve a apartarse de las normas deportivas convencionales y...

Póngase en contacto con nosotros

Rellene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros, o llame al 878-425-3782.

ALL RIGHTS RESERVED © COPYRIGHT 2025 LIFEWALLET NETWORK