Deportes
La Asociación Atlética de Secundaria de Florida redacta una propuesta para la compensación NIL de los atletas de secundaria
Publicado en
hace 2 añosen
En el panorama en constante evolución del atletismo amateur, el debate en torno a la compensación por el Nombre, Imagen y Semejanza (NIL) de los atletas de secundaria ha cobrado un impulso considerable. La reciente aprobación de la compensación NIL en Georgia ha sentado las bases para que la Florida High School Athletic Association (FHSAA) siga su ejemplo.
Este mismo lunes, Georgia se convirtió en el 30º estado de Estados Unidos, junto con el Distrito de Columbia, en dar luz verde a la compensación NIL para los deportistas de secundaria. Se trata de un avance significativo en el reconocimiento de los derechos e intereses económicos de los estudiantes deportistas. Sin embargo, la aprobación de Georgia viene acompañada de ciertas estipulaciones: los institutos no pueden utilizar el NIL como herramienta de reclutamiento, la compensación no puede estar vinculada al rendimiento deportivo, y los atletas tienen prohibido utilizar las señas de identidad de su instituto para sus esfuerzos de NIL.
GHSA aprueba el reglamento para permitir acuerdos NIL por 66-9 votos. pic.twitter.com/19MFatQa6U
- GHSF Daily (@GHSFdaily) 2 de octubre de 2023
Los atletas de secundaria en Georgia pueden ser capaces de capitalizar su #NIL tan pronto como el lunes con la Asociación de Secundaria de Georgia discutiendo una propuesta durante la próxima Reunión del Comité Ejecutivo Estatal en Macon. pic.twitter.com/aBMxfxuiz5
- Daniel S. Greene, Esq. (@DanGreene15) 29 de septiembre de 2023
Mientras que más de la mitad de los estados de EE.UU. han adoptado la compensación NIL para los atletas de secundaria, los estados del sudeste han abordado estos cambios con cautela. Florida, hasta hace poco, se encontraba entre los 20 estados que no habían sancionado la legislación NIL para los atletas de secundaria. La aprobación de Georgia puede servir de catalizador para un efecto dominó en la región, animando a los estados vecinos a explorar vías similares.
Florida tiene un historial de liderazgo en el discurso del NIL, especialmente a nivel universitario. La promulgación de la Ley de Compensación y Derechos de los Atletas Interuniversitarios en 2020 presionó a la NCAA para que permitiera a los atletas universitarios monetizar sus derechos NIL. En febrero, se promulgó la ley House Bill 7B, que otorga a los entrenadores y al personal del departamento de atletismo la capacidad de ayudar a los deportistas en las transacciones del NIL. Sin embargo, los debates sobre una política NIL para los atletas de secundaria han sido esporádicos en los comités de la FHSAA durante el año pasado.
La FHSAA está trabajando activamente en la redacción de una propuesta de NIL que se presentará a su junta directiva para su revisión. Las reuniones de la junta de la asociación en noviembre, febrero, abril y junio desempeñarán un papel fundamental en la configuración del futuro de la compensación NIL para los atletas de secundaria en Florida. Las fuentes han insinuado que el NIL podría convertirse en una realidad para los atletas de secundaria de Florida ya en enero, pendiente de aprobación.
Las posibles ventajas derivadas de la modificación del NIL en Florida son considerables. El estado tiene una rica historia de producción de talentos de primer nivel en varios deportes. Con programas universitarios de renombre como Florida, Florida State y Miami, Florida ha servido de terreno fértil para futuros atletas profesionales. Permitir a los atletas de secundaria sacar partido de su imagen pública podría anunciar una nueva era de oportunidades financieras para estos talentos en ciernes.
En los últimos cinco años, 145 atletas del estado han sido seleccionados en el draft de la NFL, mientras que otros 37 han oído su nombre en el draft de la NBA. Sólo en la clase de reclutamiento de 2024, Florida cuenta con cinco reclutas de fútbol americano de cinco estrellas y tres de baloncesto de cinco estrellas. Este potencial sin explotar podría desencadenar una reacción en cadena, motivando a otros estados de la región a seguir su ejemplo. El apoyo de Georgia al NIL ha sentado un precedente, lo que implica que Florida y Alabama podrían ser los siguientes, dada su proximidad geográfica y su animada rivalidad futbolística.
Si la compensación NIL para los atletas de secundaria recibe luz verde en Florida, podría marcar el comienzo de un cambio transformador en el mundo del atletismo amateur. La posibilidad de que los estudiantes deportistas se beneficien económicamente de sus derechos NIL podría dar lugar a que muchos aspirantes a deportistas consideren la posibilidad de trasladarse a institutos con más notoriedad y popularidad. El atractivo de conseguir un acuerdo NIL más lucrativo podría convertirse en la fuerza motriz de estos traslados. Aunque esta perspectiva ofrece a los jóvenes atletas la oportunidad de sacar partido de su talento, también plantea dudas sobre la integridad del deporte en los institutos. La posibilidad de que los deportistas elijan los centros en función de las perspectivas del NIL en lugar de por auténticos intereses deportivos o educativos puede poner en tela de juicio la esencia de la competición amateur. El alcance de este posible cambio y su repercusión en los deportes de secundaria aún está por ver y, sin duda, será objeto de un minucioso escrutinio en los próximos años.
El camino hacia la compensación NIL para los atletas de secundaria en Florida ya está en marcha. Con Georgia tomando la iniciativa y los estados vecinos observando de cerca, la propuesta de la FHSAA podría abrir las puertas para que los estudiantes-atletas ejerzan sus derechos y cosechen las recompensas de su dedicación y talento. A medida que el debate en torno al NIL sigue evolucionando, la posible medida de Florida significa un paso importante hacia la remodelación del panorama deportivo de la escuela secundaria en el estado y más allá.
Te puede gustar
-
Restitución del Trofeo Heisman 2005 a Reggie Bush: Emblema de la nueva era NIL del fútbol universitario
-
Miami acogerá a un nutrido grupo de visitantes de primera fila en el Spring Game
-
El corredor de los Miami Hurricanes, Henry Parrish Jr., ingresará al portal de transferencias
-
El baloncesto femenino de Miami logra una histórica remontada ante Clemson
-
Andre Johnson, incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Profesional 2024
-
Devin Hester, incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Profesional 2024
Legal


Inside DOGE: The New Initiative to Cut Government Waste and Streamline Spending
The Department of Government Efficiency (DOGE) is at the forefront of an ambitious initiative to reduce government waste and increase...


La innovadora vacuna de ARNm de la Universidad de Florida podría revolucionar el tratamiento del cáncer cerebral
En un logro histórico en la batalla contra los tumores cerebrales malignos, una revolucionaria vacuna contra el cáncer basada en ARNm ha...


La NCAA pretende mejorar la protección de los consumidores en la cambiante era del NIL
Charlie Baker, presidente de la NCAA, ha expresado la urgente necesidad de establecer un "sistema de protección del consumidor" a la medida de...


Redefinir el juego: la lucha de un abogado podría revolucionar los derechos de los deportistas universitarios
John "Jake" Krupski, experimentado abogado laboralista de New Hampshire, estaba versado en la representación de los derechos de...


Clemson presenta una demanda por la concesión de derechos de la ACC, buscando salir de la conferencia
En un movimiento audaz que repercute en todo el panorama deportivo universitario, la Universidad de Clemson ha tomado la Conferencia de la Costa Atlántica (ACC)...


Los Juegos mejorados: Una polémica visión de los Juegos Olímpicos a favor de los estimulantes endocrinos.
El empresario multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir, se atreve a apartarse de las normas deportivas convencionales y...