Conéctese con nosotros

Deportes

Llenar el vacío: Cómo la inacción de la NCAA ante las políticas del NIL impulsó a la SEC y a la Big Ten a configurar el nuevo panorama del deporte universitario

Publicado en

en

Crédito: Streeter Lecka/ Getty Images

En el cambiante panorama del atletismo universitario, la gestión de los derechos de nombre, imagen y semejanza (NIL) por parte de la National Collegiate Athletic Association (NCAA) ha puesto de relieve un cambio crucial en la gobernanza del deporte universitario. Este cambio se ve subrayado por la alineación estratégica de la Southeastern Conference (SEC) y la Big Ten, las dos conferencias más ricas e influyentes de Estados Unidos, que ahora colaboran para navegar por la tumultuosa era de los NIL.

La lucha de la NCAA por regular eficazmente el panorama de los NIL quedó ilustrada por su gestión de casos de gran repercusión en los que estaban implicadas la Universidad de Tennessee y la Universidad Estatal de Florida, entre otras. La Universidad de Tennessee se encontró bajo la lupa de la NCAA por supuestas infracciones importantes relacionadas con los acuerdos NIL, centradas en el contrato discográfico del quarterback Nico Iamaleava con Spyre Sports Group. Esta investigación se produjo poco después de que Tennessee se enfrentara a sanciones por prácticas de reclutamiento no permitidas, lo que muestra un patrón de escrutinio por parte de la NCAA. Sin embargo, la respuesta de Tennessee, afirmando que siguió todas las directrices del NIL, junto con la falta de una notificación formal de las acusaciones, pone de relieve una cuestión clave: los mecanismos y políticas de aplicación de la NCAA han sido reactivos, incoherentes y, como sostienen algunos críticos, "falsos desde el punto de vista fáctico y defectuosos desde el punto de vista procedimental."

Del mismo modo, la reciente sanción de Florida State por infracciones relacionadas con el NIL, incluida la libertad condicional y la desvinculación de un promotor y un colectivo, refleja los intentos de la NCAA de aplicar retroactivamente políticas cambiantes en un entorno NIL en rápida evolución. Estos esfuerzos se han complicado aún más por las diferentes leyes estatales y las propias directrices cambiantes de la asociación, creando una "confusa red que los departamentos de cumplimiento deben desenredar".

La política provisional inicial de la NCAA sobre el NIL se remitía a las leyes estatales, lo que permitía a los deportistas participar en actividades NIL de acuerdo con las leyes estatales de sus escuelas, al tiempo que intentaba evitar el pago por juego y los incentivos indebidos. Sin embargo, los frecuentes cambios de esta política y la postura de investigación retroactiva han enturbiado las aguas, lo que ha dado lugar a acusaciones de que la NCAA opera en una atmósfera de "salvaje oeste" sin normas claras ni coherentes.

Los críticos sostienen que el enfoque retrasado y desordenado de la NCAA en la elaboración de la política NIL ha socavado significativamente su credibilidad y autoridad. La sentencia unánime del Tribunal Supremo de junio de 2021, que declaró inconstitucionales los límites de la NCAA a la remuneración de los estudiantes deportistas, despojó aún más a la NCAA de su poder para hacer cumplir tales restricciones. Esta sentencia allanó el camino para las leyes NIL a nivel estatal y la proliferación de colectivos NIL, alterando fundamentalmente el panorama del atletismo universitario.

En respuesta a este vacío normativo y a los desafíos planteados por el NIL, la decisión de la SEC y la Big Ten de formar un grupo asesor conjunto representa un movimiento estratégico para afirmar un control más directo sobre la dirección futura del atletismo universitario. Esta colaboración pretende abordar cuestiones críticas como las demandas antimonopolio, la propuesta de gobernanza de la NCAA y el incierto panorama del movimiento de traspasos de atletas y los incentivos del NIL. Al tomar cartas en el asunto, estas conferencias están señalando un posible cambio del tradicional modelo de gobierno nacional de la NCAA hacia un enfoque más descentralizado que podría dejar a la NCAA cada vez más obsoleta.

Este esfuerzo conjunto de la SEC y la Big Ten subraya la creciente toma de conciencia entre los principales actores del deporte universitario de que la actual estructura de gobierno de la NCAA y su capacidad para hacer cumplir la ley son inadecuadas para la era moderna del atletismo universitario. La incapacidad de la NCAA para gestionar de forma proactiva y eficaz la era del NIL ha puesto de manifiesto sus vulnerabilidades, lo que ha llevado a una situación en la que su papel tradicional como autoridad reguladora central del deporte universitario está siendo cuestionado como nunca antes.

La formación del grupo consultivo de la SEC y la Big Ten no sólo representa un intento de aportar claridad y estabilidad al panorama del NIL, sino que también refleja una tendencia más amplia hacia el autogobierno por parte de las principales conferencias. A medida que estas conferencias asumen una mayor responsabilidad en la configuración del futuro del atletismo universitario, el papel de la NCAA puede llegar a ser cada vez más ceremonial, señalando una nueva era en la que la dinámica de poder en la gobernanza del deporte universitario se redefine fundamentalmente.

La gestión de la NCAA de la era NIL ha puesto de relieve sus limitaciones como organismo regulador en medio de cambios sin precedentes en el panorama del deporte universitario. La alineación estratégica de la SEC y la Big Ten para hacer frente a estos retos supone un cambio significativo hacia un modelo de gobernanza más descentralizado, que podría relegar a la NCAA a un papel cada vez más marginal en la gobernanza del atletismo universitario. A medida que evoluciona el panorama, la capacidad de la NCAA para adaptarse y recuperar su relevancia es incierta y precaria, lo que arroja dudas sobre su futuro papel, si es que tiene alguno, en el cambiante mundo del deporte universitario.

Visita LifeWalletSports.com para ponerte en contacto con todos nuestros atletas NIL y marcas asociadas.



Seguir leyendo
Publicidad

Legal

Perspectivashace 8 meses

Inside DOGE: The New Initiative to Cut Government Waste and Streamline Spending

The Department of Government Efficiency (DOGE) is at the forefront of an ambitious initiative to reduce government waste and increase...

SaludHace 1 año

La innovadora vacuna de ARNm de la Universidad de Florida podría revolucionar el tratamiento del cáncer cerebral

En un logro histórico en la batalla contra los tumores cerebrales malignos, una revolucionaria vacuna contra el cáncer basada en ARNm ha...

Legalhace 1 año

La NCAA pretende mejorar la protección de los consumidores en la cambiante era del NIL

Charlie Baker, presidente de la NCAA, ha expresado la urgente necesidad de establecer un "sistema de protección del consumidor" a la medida de...

Legalhace 1 año

Redefinir el juego: la lucha de un abogado podría revolucionar los derechos de los deportistas universitarios

John "Jake" Krupski, experimentado abogado laboralista de New Hampshire, estaba versado en la representación de los derechos de...

Legalhace 1 año

Clemson presenta una demanda por la concesión de derechos de la ACC, buscando salir de la conferencia

En un movimiento audaz que repercute en todo el panorama deportivo universitario, la Universidad de Clemson ha tomado la Conferencia de la Costa Atlántica (ACC)...

SaludHace 2 años

Los Juegos mejorados: Una polémica visión de los Juegos Olímpicos a favor de los estimulantes endocrinos.

El empresario multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir, se atreve a apartarse de las normas deportivas convencionales y...

Póngase en contacto con nosotros

Rellene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros, o llame al 878-425-3782.

ALL RIGHTS RESERVED © COPYRIGHT 2025 LIFEWALLET NETWORK