Conéctese con nosotros

Legal

El Tribunal Supremo de Illinois dictamina que las reclamaciones en virtud de la BIPA se acumulan con cada exploración

Publicado en

en

Para más información, póngase en contacto con 305-614-2222 o help@lifewallet.com

El viernes17 de febrero, el Tribunal Supremo de Illinois dictaminó que las reclamaciones en virtud de la Ley de Privacidad de la Información Biométrica ("BIPA") se acumulan cada vez que los datos se recogen y divulgan ilegalmente, y no sólo la primera vez que se recogen, como se pensaba anteriormente. Esta sentencia podría dar lugar a que se concedan indemnizaciones por daños y perjuicios extremas en estos casos.

En una opinión de 4-3, los jueces dijeron que el lenguaje de los estatutos apoya la interpretación de la BIPA de la demandante Latrina Cothrons. Cothron señaló que el demandado obtiene la huella dactilar de un empleado y la almacena en sus bases de datos, y los trabajadores deben presentar y utilizar su huella dactilar para acceder a las nóminas y a los ordenadores de la empresa.

El tribunal declaró que "...con los escaneos posteriores, la huella dactilar se compara con la copia almacenada de la huella dactilar. El demandado no explica cómo podría funcionar un sistema de este tipo sin recoger o capturar la huella dactilar cada vez que el empleado necesita acceder a su ordenador o a su nómina...", lo que demuestra que existe un problema de almacenamiento de la información sensible del empleado.

El Séptimo Circuito ha pedido a los jueces que determinen cómo se acumulan las reclamaciones en virtud de la BIPA, una cuestión que afectará de hecho a cientos de demandas pendientes que acusan a las empresas de someter a sus usuarios y empleados a una recogida de datos biométricos aparentemente ilegal. Después de que el tribunal federal de apelación declarara que no estaba realmente seguro de cómo responder a esta pregunta, el alto tribunal del estado accedió a intentarlo.

Por el contrario, White Castle argumentó que sólo el primer escaneado o divulgación debería desencadenar una nueva demanda en virtud de la BIPA, que exige el consentimiento informado antes de la recogida o divulgación, afirmando que declarar lo contrario expondría a las empresas a indemnizaciones ruinosas por parte de demandantes que no pueden demostrar adecuadamente los daños reales. Alegaron además que Cothron pedía esencialmente a los jueces que constataran una nueva violación de la BIPA por cada recogida y revelación repetida de datos biométricos entre las mismas partes, ignorando las disposiciones legales que establecen que las partes "pueden" reclamar por cada violación.

Continuando con su argumentación, la demandante alegó que lo que White Castle alega que puede ocurrir es el peor de los casos, y está lejos de ser probable, sólo aplicable a los demandados BIPA que buscan más de 5 millones de dólares en daños y perjuicios con el fin de cruzar el umbral de la Ley de Equidad de Acción de Clase cuando tratan de trasladar los casos de los tribunales estatales a los federales. A través de su abogado, intentó además disipar la idea de que sería necesario un permiso cada vez que revelaran su información biométrica. Las empresas sólo necesitarían permiso una vez, si no modifican sus procesos de recogida y divulgación.

White Castle no pudo librarse totalmente de las acusaciones de Cothron, a pesar de que algunas de sus reclamaciones eran extemporáneas, lo que permitió que el caso llegara a revisión en apelación. El Séptimo Circuito consideró que el caso era el más apropiado para el Tribunal Superior de Illinois debido a que el asunto presentaba "una cuestión importante y recurrente" que, en su opinión, "requiere una orientación autorizada que sólo el más alto tribunal del estado puede proporcionar."

Seguir leyendo
Publicidad

Legal

Perspectivashace 8 meses

Inside DOGE: The New Initiative to Cut Government Waste and Streamline Spending

The Department of Government Efficiency (DOGE) is at the forefront of an ambitious initiative to reduce government waste and increase...

SaludHace 1 año

La innovadora vacuna de ARNm de la Universidad de Florida podría revolucionar el tratamiento del cáncer cerebral

En un logro histórico en la batalla contra los tumores cerebrales malignos, una revolucionaria vacuna contra el cáncer basada en ARNm ha...

Legalhace 1 año

La NCAA pretende mejorar la protección de los consumidores en la cambiante era del NIL

Charlie Baker, presidente de la NCAA, ha expresado la urgente necesidad de establecer un "sistema de protección del consumidor" a la medida de...

Legalhace 1 año

Redefinir el juego: la lucha de un abogado podría revolucionar los derechos de los deportistas universitarios

John "Jake" Krupski, experimentado abogado laboralista de New Hampshire, estaba versado en la representación de los derechos de...

Legalhace 1 año

Clemson presenta una demanda por la concesión de derechos de la ACC, buscando salir de la conferencia

En un movimiento audaz que repercute en todo el panorama deportivo universitario, la Universidad de Clemson ha tomado la Conferencia de la Costa Atlántica (ACC)...

SaludHace 2 años

Los Juegos mejorados: Una polémica visión de los Juegos Olímpicos a favor de los estimulantes endocrinos.

El empresario multimillonario Peter Thiel, cofundador de PayPal y Palantir, se atreve a apartarse de las normas deportivas convencionales y...

Póngase en contacto con nosotros

Rellene el siguiente formulario para ponerse en contacto con nosotros, o llame al 878-425-3782.

ALL RIGHTS RESERVED © COPYRIGHT 2025 LIFEWALLET NETWORK