Cobertura de Medios
NOTICIAS DE CALLE OCHO:
Diana Díaz pasó de exitosa presentadora de WSVN-Fox TV a pionera en LifeWallet
Publicado en
hace 2 añosen
Por
Diana DíazNOTICIAS CALLE OCHO
Rosi Rosell 15 de marzo de 2023
Con motivo del Mes de la Historia de la Mujer, presentamos a Diana Díaz, una hispana que se ha hecho un nombre en las noticias de televisión y está haciendo historia en el mundo de los negocios, una auténtica historia de éxito estadounidense.
Contenido
Cómo Diana Díaz tomó un camino improbable hacia WSVN-7 Fox News
¿Por qué decidió abandonar Channel 7 News?
¿Dónde se ve a sí misma en el futuro?
Es un nombre muy conocido en el sur de Florida. Cualquiera que haya visto los noticieros de televisión en las últimas dos décadas reconoce a Diana Díaz como la galardonada presentadora del programa más visto de WSVN-Canal 7. Pero cuando dejó el programa número 1 después de casi 24 años para dedicarse por completo a la empresa de análisis de datos, que ayudó a construir desde cero, sorprendió a todo el mundo.
¿Por qué dejó una exitosa carrera periodística, qué la llevó a fundar LifeWallet (antes MSP Recovery) y cuáles son sus planes para el futuro? Tenemos las respuestas.
Cómo Diana Díaz tomó un camino improbable hacia WSVN-7 Fox News
Diana Díaz nació en Managua (Nicaragua) y huyó del país de niña durante la revolución sandinista. Dejarlo todo atrás y empezar de nuevo en Estados Unidos fue difícil para ella y su familia. Pero contó con el apoyo de sus padres y se inspiró en su madre, que tenía varios trabajos y aprendió inglés leyendo el periódico mientras iba en transporte público de un trabajo a otro.
Diana, en cambio, aprendió inglés gracias a su profesora de parvulario, que dedicó tiempo extra a enseñar el idioma a la tímida niña mientras los demás niños jugaban durante el recreo. También la animó a ver la televisión, por lo que creció viendo las noticias del Canal 7.
La inmigrante nicaragüense se dedicó a sus estudios. Destacó en el Coral Gables High School y fue el primer miembro de su familia en ir a la universidad. También se especializó en Telecomunicaciones en la Universidad de Florida. Mientras formaba parte del equipo de baile de la UF, compaginaba varios trabajos, como reportera para la emisora de radio y televisión WUFT de Gainesville. El duro trabajo dio sus frutos cuando consiguió un empleo como presentadora principal y directora de noticias en WWCI, en Vero Beach. Recién salida de la universidad, ya era la Directora de Noticias más joven del país.
Poco después, alcanzó otro hito y otra meta. Su sueño de trabajar algún día en la emisora que había visto durante su infancia se hizo realidad. WSVN-Canal 7 la contrató, convirtiéndola en la reportera más joven del sur de Florida en ese momento. Díaz siguió trabajando en WSVN durante casi 24 años antes de dejar su puesto de presentadora en 2021 para sacar en la bolsa Nasdaq la empresa privada que ayudó a construir durante 7 años.
¿Por qué decidió abandonar Channel 7 News?
Además de ofrecer las noticias de la mañana, en 2014, Díaz comenzó a construir un negocio con el abogado de Miami, John H. Ruiz. Él vio que ella tenía talento, era inteligente, una gran comunicadora y una figura pública muy querida. Díaz era exactamente lo que necesitaba para poner en marcha su idea de una empresa de datos sanitarios y jurídicos. Ruiz se puso en contacto con Díaz para que le ayudara a lanzar MSP Recovery, una empresa que recupera de las partes responsables los pagos indebidos de las entidades sanitarias.
Diana Díaz pasó los primeros meses aprendiendo sobre el proceso de reembolso de la asistencia sanitaria en Estados Unidos, incluidas las leyes que afectan a Medicare y Medicaid, y por qué el defectuoso sistema era incapaz de descubrir los pagos indebidos que conducen a la fuga de dólares federales destinados a ayudar a los estadounidenses. A continuación, se centró en la creación de todos los mensajes y el marketing para educar a los consumidores, las industrias y los clientes sobre el importante trabajo realizado por MSP Recovery. A Díaz se le atribuye la ejecución de las iniciativas y estrategias de desarrollo empresarial que condujeron a un crecimiento sin precedentes de la empresa y su participación en la transformación de MSP Recovery en una empresa que cotiza en bolsa, haciendo historia en el proceso, con la segunda mayor transacción SPAC de la historia de EE.UU.
"Diana ha sido un activo para nuestra empresa desde el primer día y un miembro clave de nuestro equipo de liderazgo", dijo el CEO de LifeWallet, John H. Ruiz. "Desempeñó un papel fundamental en la ejecución de la que ahora es la segunda mayor operación de SPAC de EE.UU. (valorada en casi 33.000 millones de dólares). Tiene una perspicacia empresarial impresionante y, además, una ética de trabajo increíble", añadió Ruiz.
Además, fue la ejecución por parte de Díaz de estrategias de marketing que incluían el nombre, la imagen y el parecido de atletas universitarios para promocionar la aplicación LifeWallet de MSP lo que tuvo tanto éxito que llevó a la creación de la plataforma NIL líder del país, LifeWallet Sports. Poco después, MSP Recovery pasó a llamarse LifeWallet debido al destacado reconocimiento nacional que recibió.
¿Dónde se ve a sí misma en el futuro?
Díaz planea seguir innovando soluciones para ayudar a las personas mientras ejerce como Director de Comunicaciones de LifeWallet, supervisando las divisiones de comunicaciones corporativas, marketing, producción, eventos y NIL.
Siendo una inmigrante que dependía de la bondad de los demás, se comprometió a retribuir y "devolver el favor". Ha dedicado gran parte de su tiempo y recursos a organizaciones benéficas como la American Nicaraguan Foundation, Boys and Girls Clubs of Miami y Habitat for Humanity.
Agradece el apoyo de su marido, David Darcangelo, y de sus tres hijos, Gabby, Don y Daniella, de quienes espera que aprendan de su trayectoria. "No quería que la lucha y el sacrificio de mis padres fueran en vano", dice Díaz". "Me trajeron aquí para tener una vida mejor y me esfuerzo por hacer que se sientan orgullosos marcando la diferencia en la vida de los demás, como agradecimiento a mis padres y a este país por las bendiciones que me ha dado".