Deportes

Las semifinales: La Copa Mundial Femenina llega a su fase decisiva

Publicado en

en

Portera de Inglaterra - Mary Earps | Crédito de la foto: www.twitter.com/FIFAWWC

Después de semanas de intensa competición y partidos cautivadores, la Copa Mundial Femenina 2023 ha llegado a la fase de semifinales, y es seguro decir que este torneo ha estado lleno de sorpresas. Con potencias tradicionales como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Alemania ya eliminadas, el camino está despejado para que se corone un nuevo campeón de la Copa Mundial Femenina.

En cuartos de final quedaron eliminadas selecciones tan destacadas como Japón, Colombia, Francia y Holanda, lo que nos deja con cuatro contendientes que pugnarán por la gloria final. Inglaterra se enfrentará a la coanfitriona Australia, mientras que Suecia se medirá a España en dos interesantes encuentros de semifinales que prometen mostrar lo mejor del fútbol femenino internacional.

España vs. Suecia - Fecha: Martes, 15 de agosto, 4:00 A.M. EST | Lugar: Eden Park en Auckland, Nueva Zelanda

El choque entre España y Suecia promete ser trascendental en la lucha por un puesto en la final. Para España, el camino hasta semifinales no ha sido nada fácil. El motín de la plantilla el pasado mes de octubre, junto con la derrota por 4-0 ante Japón en la fase de grupos, pareció ensombrecer su campaña. Además, las dudas sobre el estado físico de Alexia Putellas, su estrella y dos veces ganadora del Balón de Oro, se han sumado a los retos a los que se enfrenta el equipo de Jorge Vilda.

A pesar de estos obstáculos, la resistencia de España la ha llevado a semifinales, y está decidida a superar sus dificultades históricas contra Suecia. "Sí, nunca hemos ganado a Suecia", admitió Vilda. "Pero es una motivación adicional, y ahora tenemos esta oportunidad. Somos España, todo el mundo sabe cómo jugamos, y nos ceñiremos al guión. Pero tiene que ser la mejor versión de España para que ganemos".

Suecia, por su parte, se ha revelado como una fuerza formidable en este torneo. Con victorias sobre Japón y Estados Unidos en cuartos de final, el equipo de Peter Gerhardsson llega a semifinales como favorito. Su destreza en las jugadas a balón parado, tanto ofensiva como defensivamente, ha sido un componente clave de su éxito. Gerhardsson admitió sin tapujos que "uno de nuestros puntos fuertes son las jugadas a balón parado, tanto en ataque como en defensa".

Una de las jugadoras más destacadas de Suecia ha sido Amanda Ilestedt, que ha desafiado las convenciones marcando cuatro goles desde el centro de la defensa. Su habilidad en las jugadas a balón parado ha demostrado ser un arma poderosa para Suecia. Por parte española, Salma Paralluelo, una estrella en ciernes de sólo 19 años, ha captado la atención con su excepcional habilidad y velocidad.

Inglaterra vs. Australia - Fecha: Miércoles, 16 de agosto, 6:00 A.M. EST | Lugar: Estadio Australia en el Parque Olímpico de Sydney, Australia

La segunda semifinal presenta un choque de alto riesgo entre Inglaterra y Australia. En el caso de Australia, el camino de las Matildas hasta semifinales ha estado marcado por su tenacidad y el apoyo abrumador de su público. A pesar de la lesión de su delantero estrella, Sam Kerr, la defensa australiana ha brillado con luz propia, permitiendo sólo tres goles en lo que va de torneo.

La victoria de Australia en cuartos de final contra Francia, que culminó en una histórica tanda de penales, consolidó aún más su condición de seria aspirante. La entusiasta acogida de las Matildas por parte del país ha llevado la audiencia televisiva a cotas sin precedentes y ha centrado la atención en el fútbol femenino.

Inglaterra, por su parte, llega a semifinales con un récord de imbatibilidad y una sensación de redención tras su derrota ante Estados Unidos en las semifinales del Mundial 2019. Dirigidas por la seleccionadora Sarina Wiegman, las Leonas han hecho gala de su capacidad de adaptación alterando su planteamiento táctico en diferentes partidos. La ausencia de Lauren James por sanción será un golpe para las opciones de ataque de Inglaterra, pero poseen un equipo muy completo capaz de sortear los desafíos.

Millie Bright, capitana e incondicional defensora de Inglaterra, será crucial para frustrar los ataques de Australia. Por parte australiana, el juego dinámico de Caitlin Foord, tanto en ataque como en defensa, la convierte en una jugadora a tener en cuenta.

A medida que se acercan las semifinales, la emoción y la expectación llenan el aire. Los aficionados de todo el mundo esperan con impaciencia ver qué ocurrirá en estos cautivadores partidos. El viaje continúa, ya que el escenario está preparado para que estos equipos compitan y dejen su huella en la historia del fútbol femenino.

Salir de la versión móvil