Deportes
Seis leyendas de los Huracanes de Miami nominadas para el Salón de la Fama del Fútbol Profesional 2024
Publicado en
hace 2 añosen
Los Miami Hurricanes cuentan con una tradición histórica de producir leyendas de la NFL, con un total de nueve ex Hurricanes ganando su lugar en el Salón de la Fama del Fútbol Profesional. Jim Otto fue consagrado en 1980, seguido de Ted Hendricks en 1990, Jim Kelly en 2002, Michael Irvin en 2007, Cortez Kennedy en 2012, Warren Sapp en 2013, Ray Lewis en 2018, Ed Reed en 2019 y Edgerrin James en 2020.
Ahora, la papeleta del Salón de la Fama del Fútbol Profesional de 2024 sigue reflejando este ilustre legado. Seis excepcionales ex jugadores de los Miami Hurricanes -Jessie Armstead, Jeff Feagles, Devin Hester, Andre Johnson, Reggie Wayne y Vince Wilfork- han recibido nominaciones para este prestigioso honor. Echemos un vistazo a las increíbles trayectorias de estas estrellas del fútbol americano, desde sus días en el instituto hasta su paso por la Universidad de Miami y sus ilustres carreras en la NFL.
Jessie Armstead:
Instituto: Jessie Armstead estudió en el instituto David W. Carter de Dallas (Texas). Formó parte de un equipo de gran talento que ganó el campeonato estatal 5A de 1988, con otros cuatro futuros jugadores de la NFL. Armstead fue considerado el mejor talento de fútbol americano de secundaria en Texas y fue seleccionado como All-American tres años en la escuela secundaria.
Carrera en la Universidad de Miami: Armstead se incorporó a la Universidad de Miami en 1989. Tuvo un impacto inmediato como jugador de primer año, ayudando a los Hurricanes a ganar el Campeonato Nacional en 1989. A pesar de una lesión de rodilla que terminó la temporada durante su segundo año, se recuperó como junior en 1991, comenzando los 12 partidos como linebacker y terminando tercero en el equipo con 99 placajes. Su fuerte defensa contribuyó a la temporada 12-0 de Miami y a su cuarto Campeonato Nacional.
Carrera en la NFL: Las perspectivas profesionales de Jessie Armstead se vieron mermadas en un principio tras romperse el ligamento cruzado anterior durante su segunda temporada. Sin embargo, finalmente fue reclutado por los New York Giants en la octava ronda del Draft de la NFL de 1993. A pesar del contratiempo inicial, Armstead fue cinco veces Pro Bowler. Posteriormente jugó para los Washington Redskins y los Carolina Panthers antes de retirarse.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Tackles totales: 752
- Sacos: 40
- Intercepciones: 12
Jeff Feagles:
Instituto: Jeff Feagles estudió en el instituto Gerard de Phoenix (Arizona), donde practicó tres deportes: fútbol, baloncesto y béisbol.
Carrera en la Universidad de Miami: Feagles fue un valioso miembro de la Dinastía de Fútbol de Miami de finales de los ochenta. Era conocido por sus impresionantes lanzamientos, y aún ostenta el récord de la escuela de mayor promedio de lanzamientos en un partido de tazón.
Carrera en la NFL: Jeff Feagles tuvo una extraordinaria carrera de 22 temporadas en la NFL, jugando para cinco equipos diferentes: los New England Patriots, Philadelphia Eagles, Arizona Cardinals, Seattle Seahawks y los New York Giants. Fue seleccionado para la Pro Bowl en dos ocasiones, en 1995 y 2008, y ganó un anillo de la Super Bowl con los Giants en la Super Bowl XLII.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Punts: 1,713
- Total de yardas de lanzamiento: 71,211
- Promedio de yardas de lanzamiento: 41.6
- Lanzamiento más largo 74 yardas
Devin Hester:
Instituto: El camino de Devin Hester hacia la grandeza futbolística comenzó en el Suncoast High School de Riviera Beach, Florida. Era una triple amenaza en ataque, defensa y equipos especiales, mostrando sus electrizantes habilidades de creación de juego.
Carrera en la Universidad de Miami: Hester siguió deslumbrando en la Universidad de Miami. Batió récords escolares con cuatro touchdowns de retorno en 2004, incluyendo un retorno de kickoff de 100 yardas y un retorno de punt de 92 yardas.
Carrera en la NFL: Devin Hester fue seleccionado por los Chicago Bears en la segunda ronda del Draft de la NFL de 2006. Se convirtió en el mejor especialista en retornos de la historia de la NFL, acumulando 14 touchdowns de retorno de punt, 5 touchdowns de retorno de kickoff y 1 touchdown de retorno de gol de campo fallado durante su ilustre carrera en la NFL. Hester fue cuatro veces Pro Bowler y fue nombrado miembro del equipo de los 100 años de la NFL en 2019.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Yardas de devolución de punt: 3,695
- Anotaciones de devoluciones de punt: 14
- Yardas de devolución de kickoff: 11,028
- Anotaciones de devolución de kickoffs: 5
Andre Johnson:
Instituto: La trayectoria futbolística de Andre Johnson comenzó en Miami Senior High, donde demostró su capacidad para realizar jugadas decisivas. Anotó 15 touchdowns en solo 31 recepciones durante su último año.
Carrera en la Universidad de Miami: Al incorporarse a la Universidad de Miami, las proezas de Johnson como receptor se hicieron cada vez más evidentes. En 2001, logró 44 recepciones para 881 yardas y 10 touchdowns. En el partido por el Campeonato Nacional Rose Bowl de 2002, compartió los honores de Co-MVP con Ken Dorsey, asegurando siete pases para 199 yardas y dos touchdowns.
Johnson concluyó su carrera en Miami con 92 recepciones para 1.831 yardas y 20 touchdowns, consolidando su estatus como uno de los grandes del programa de todos los tiempos.
Carrera en la NFL: Andre Johnson tuvo una notable carrera de 14 años en la NFL, jugando para los Houston Texans, Indianapolis Colts y Tennessee Titans. Consiguió 1.062 recepciones, 14.185 yardas de recepción y 70 touchdowns de recepción durante su estancia en la NFL. Johnson fue siete veces Pro Bowler.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Recepciones: 1,062
- Yardas Recibidas: 14,185
- Anotaciones recibidas: 70
Reggie Wayne:
Instituto: El camino de Reggie Wayne hacia el estrellato futbolístico comenzó en el instituto John Ehret de Nueva Orleans, donde recibió honores de All-State.
Carrera en la Universidad de Miami: Durante su carrera universitaria en la Universidad de Miami, Wayne registró 173 recepciones para 2.510 yardas y 20 touchdowns. Ostentó el récord escolar de partidos consecutivos con una recepción, con una racha de 36 partidos seguidos.
Carrera en la NFL: Reggie Wayne tuvo una notable carrera en la NFL con los Indianapolis Colts, donde pasó las 14 temporadas. Consiguió 1.070 recepciones, 14.345 yardas de recepción y 82 recepciones de touchdown. Wayne fue seis veces Pro Bowler y desempeñó un papel fundamental en la victoria de los Colts en la Super Bowl XLI.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Recepciones: 1,070
- Yardas Recibidas: 14,345
- Anotaciones recibidas: 82
Vince Wilfork:
Instituto: El camino de Vince Wilfork hacia la grandeza futbolística comenzó en la Santaluces Community High School del condado de Palm Beach, Florida. Destacó en fútbol, lucha libre y atletismo.
Carrera en la Universidad de Miami: Al incorporarse a la Universidad de Miami, Wilfork demostró su talento como tackle defensivo. En su primera temporada, a pesar de no ser titular, jugó todos los partidos y terminó con 41 placajes, un saco y tres balones perdidos. Su segunda temporada siguió un patrón similar, sin ser titular, pero con 43 placajes y siete saques.
Antes de la temporada 2003, Wilfork fue considerado por The Sporting News como el segundo mejor tackle defensivo del país. Esa temporada, fue titular en los 13 partidos de Miami, terminando con 64 placajes y liderando al equipo con 20 quarterback hurries. El excelente rendimiento de Wilfork le valió un puesto en el primer equipo del All-Big East Conference.
Carrera en la NFL: En la NFL, Wilfork fue seleccionado por los New England Patriots en la primera ronda del Draft de la NFL de 2004. Tuvo una exitosa carrera de 13 años, incluyendo cinco selecciones Pro Bowl y dos victorias en el Super Bowl. Wilfork también jugó para los Houston Texans.
Estadísticas de carrera en la NFL:
- Tackles totales: 559
- Sacos: 16
- Intercepciones: 3
Estos seis ex jugadores de los Miami Hurricanes han dejado una marca indeleble en el mundo del fútbol, desde sus días de gloria en la escuela secundaria a sus carreras universitarias, y sus notables viajes en la NFL. Sus nominaciones para la votación del Salón de la Fama del Fútbol Profesional de 2024 sirven como testimonio de sus legados futbolísticos, el programa de fútbol de la Universidad de Miami y el impacto duradero que han tenido en el deporte.