Jazz Chisholm Jr. fue el centro de atención el pasado fin de semana en el LoanDepot Park al impulsar a los Miami Marlins hacia un posible pase a los playoffs, dejando a los aficionados rugiendo de emoción. La notable actuación de Chisholm desempeñó un papel monumental en el reciente éxito de los Marlins, y sus contribuciones acapararon la atención.
Durante una victoria por 11-5 sobre los Atlanta Braves en el segundo partido de la serie, Chisholm exhibió su poder en el plato. Su trascendental exhibición comenzó con un jonrón de dos carreras que marcó la pauta de la noche. Sin embargo, fue su grand slam en la octava entrada el que aseguró la victoria de los peces. La excelencia de Chisholm se extendió a las bases, donde demostró su velocidad y habilidad robando tres bases.
La ofensiva de los Marlins alcanzó su punto álgido el sábado, con Luis Arraez y Yuli Gurriel añadiendo sus nombres a la lista de contribuidores de jonrones junto a Chisholm. Esta explosión ofensiva marcó el récord de carreras de la temporada, un logro increíble teniendo en cuenta las circunstancias.
El domingo, Jazz Chisholm Jr. fue sin duda el más destacado una vez más, con otro grand slam en dos días consecutivos, convirtiéndose en el primer Marlin de la historia en lograr tal hazaña. Su capacidad para estar a la altura de las circunstancias cuando el equipo más lo necesitaba se puso de manifiesto. Jorge Soler, en su regreso de la lista de lesionados, se sumó a la proeza ofensiva de los Marlins con un potente bambinazo.
No fue sólo la ofensiva la que brilló en esta serie contra los Atlanta Braves; el zurdo Jesús Luzardo tuvo una actuación sobresaliente, lanzando seis entradas sin anotaciones durante la victoria de los Marlins por 16-2 el domingo por la tarde. La brillantez del lanzamiento de Luzardo complementó la implacable ofensiva de los Marlins, creando una combinación formidable y fue, con mucho, el mejor lanzador de la serie para los Marlins.
La serie de los Marlins contra los Braves fue nada menos que extraordinaria, con una puntuación combinada de 36-13 en los tres partidos. Esta notable hazaña fue una rotunda declaración al mundo del béisbol: los Marlins no sólo derrotaron al mejor equipo de las mayores, sino que también completaron una barrida de un equipo que tenía su número.
A menos de dos semanas del final de la temporada regular, los Marlins se han vuelto a meter en la carrera por el wild card. Sus recientes victorias contra los Bravos y los Filis de Filadelfia les han colocado empatados en el tercer puesto de la carrera por el comodín. A medida que los Marlins continúan su empuje hacia los playoffs, los peces tienen impulso y están dando a sus aficionados una razón para creer. A menos de dos semanas del béisbol de octubre, los Marlins parecen de repente uno de los equipos más peligrosos de las Grandes Ligas.
Visite LifeWalletSports.com para conectarse con todos nuestros atletas NIL y marcas asociadas.