Deportes

Previa y pronóstico de la final de la Copa América

Publicado en

en

Crédito: Cuenta X de la Conmebol

Argentina, vigente campeona y defensora del título mundial, liderada por su emblemático capitán Lionel Messi, se enfrentará a una formidable Colombia, que lleva una increíble racha de imbatibilidad. Este choque enfrenta a dos de los gigantes del fútbol sudamericano en una batalla por la supremacía continental.

Argentina llegó al torneo con grandes expectativas, ya que era la vigente campeona de la Copa América y del Mundial. Su andadura comenzó con un partido contra Canadá el 20 de julio. Aunque consiguió la victoria, su actuación fue inicialmente titubeante, lo que suscitó preocupación entre los aficionados. Sin embargo, Argentina no tardó en enderezar el rumbo y se impuso a Chile y Perú en la fase de grupos, con lo que terminó con un registro perfecto y sin encajar ningún gol. Su enfoque pragmático dio prioridad a los resultados sobre el estilo, una estrategia que dio buenos resultados.

En cuartos de final, Argentina se enfrentó a Ecuador en una dura prueba. El partido terminó en una tanda de penales tras un empate sin goles. A pesar de que Messi falló el primer penalti, el guardameta Emi Martínez se lució, asegurando el pase de Argentina a semifinales. Allí se enfrentó de nuevo a Canadá, a la que derrotó por un contundente 2-0. Messi marcó su primer gol en el torneo, lo que supuso el pase a la final.

Colombia llegó al torneo como uno de los equipos más en forma del fútbol mundial, sin haber perdido ningún partido desde febrero de 2022. Demostró su poderío en la fase de grupos, con victorias ante Costa Rica y Paraguay, y un empate frente a Brasil, para encabezar el Grupo D. Su actuación en cuartos de final fue espectacular, con una goleada por 5-0 sobre Panamá, su mejor actuación del torneo.

En semifinales se enfrentó a Uruguay, que había eliminado a Brasil en la ronda anterior. Colombia se adelantó por mediación de Jefferson Lerma, pero la expulsión de Daniel Muñoz en el tiempo añadido de la primera parte le obligó a defender su ventaja con diez hombres. A pesar de la intensa presión uruguaya, la férrea defensa y la disciplina táctica de Colombia le permitieron imponerse por un reñido 1-0, prolongando su racha de imbatibilidad y asegurándose su primera participación en una final desde 2001.

Argentina, bajo la dirección de Lionel Scaloni, ha utilizado principalmente una formación 4-4-2, aprovechando su fortaleza en el mediocampo para dominar la posesión y controlar el ritmo de los partidos. Este planteamiento ha permitido a delanteros como Messi y Julián Álvarez prosperar en posiciones avanzadas. La defensa argentina se ha mostrado especialmente sólida, y sólo ha encajado un gol en todo el torneo.

Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, ha desplegado sistemáticamente un 4-3-3, aprovechando su profundidad ofensiva y su sólido juego en el centro del campo. La baja por sanción de Daniel Muñoz, un jugador crucial para su defensa, plantea un reto importante. Sin embargo, la capacidad de James Rodríguez para crear juego, puesta de manifiesto por su récord de asistencias en el torneo, será vital para el empuje ofensivo de Colombia.

Predicción
La final promete ser una batalla muy reñida entre dos equipos muy parejos. La experiencia y versatilidad táctica de Argentina, unida a la influencia de Messi, y la sobresaliente defensa de Dibu le dan una ligera ventaja. Colombia, por su parte, no será un rival fácil gracias a su racha de imbatibilidad, su resistencia defensiva y la brillantez de James Rodríguez.

En lo que se espera que sea un duelo de pesos pesados, la profundidad de Argentina y el fenomenal juego de Dibu podrían ser demasiado para Colombia. También existe la posibilidad de que Messi se destape y, por eso, creo que los campeones del mundo volverán a salir victoriosos.

Pronóstico de Rollo: Argentina 3-2 Colombia

Visita LifeWalletSports.com para conectarte con todos nuestros atletas NIL y marcas asociadas.

Salir de la versión móvil