Perspectivas

El Tribunal de Apelaciones de EE.UU. desestima la demanda por cáncer de ranitadina Zantac

Publicado en

en

Foto: Envato

Averigüe si puede unirse a esta demanda

SABER MÁS

TELÉFONO: 878 425 3782


El 7 de noviembre, el Tribunal de Apelación del 11º Circuito de Atlanta confirmó la desestimación por un tribunal inferior de una demanda colectiva contra los fabricantes y distribuidores de Zantac, un medicamento contra la acidez estomacal que supuestamente ha causado cáncer a muchas personas que lo utilizaban habitualmente para tratar los síntomas de acidez.

La semana anterior, el Tribunal de Circuito confirmó la desestimación de dos casos individuales de cáncer de próstata, abdominal y ovario, supuestamente causados por la anterior formulación de ranitidina del fármaco, que se había retirado voluntariamente del mercado justo antes de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ("FDA") lo solicitara en abril de 2020.

En agosto de 2022, la primera demanda de Zantac programada para juicio se retiró repentinamente después de que el demandante de Illinois llegara a un acuerdo con un fabricante genérico del medicamento por 500.000 dólares.

Zantac, comercializado por varias empresas, se utiliza para aliviar y tratar los síntomas de acidez estomacal, indigestión ácida, úlceras gástricas y ERGE. Su principio activo antes era la ranitidina, que puede ser inestable y producir altos niveles de N-Nitrosodimetilamina, o NDMA, un conocido carcinógeno químico, en condiciones de humedad o calor, como durante el transporte o almacenamiento del medicamento.

El producto comenzó a ser retirado del mercado voluntariamente en 2019 antes de que la FDA emitiera un retiro en 2020 citando el riesgo de exposición de alto nivel al carcinógeno después del uso del medicamento.

Ahora se vende un Zantac 360 reformulado, con famotidina en lugar de ranitidina, pero no con receta.

La desestimación de la demanda contra Zantac se basa en "argumentos disparatados

Esta última desestimación afectaba al Fondo de Bienestar del sindicato de fontaneros Local 630, que había estado pagando el producto y suministrándolo a sus afiliados. El sindicato tiene su sede en el sur de Florida y acudió al tribunal del distrito sur de Florida, que inicialmente desestimó la demanda.

El sindicato alegaba fraude, negligencia y otros agravios contra los fabricantes. El tribunal de apelaciones de Atlanta dictaminó que el sindicato no había rebatido la afirmación de los fabricantes de medicamentos de que las acusaciones eran "alegaciones de escopeta", que son demandas legales que exponen un número excesivo de hechos sin una organización clara, utilizando esos hechos para afirmar una causa de acción. La normativa de los tribunales federales prohíbe las demandas "escopeta".

En la misma semana, el tribunal de circuito también desestimó dos casos individuales que originalmente formaban parte de otro grupo desestimado con anterioridad por los mismos motivos.

El demandante Arthur Cartee, de Illinois, dijo que empezó a tomar Zantac en 2006 y desarrolló cáncer de próstata en 2012. Marilyn Williams, de Alabama, comenzó a usar Zantac en 2011 y desarrolló cáncer de ovario y abdominal en 2016.

Cáncer relacionado con la NDMA

La NDMA se ha relacionado con varios tipos de cáncer en diversos estudios, como los de hígado, riñón, esófago, colon, pulmón, gástrico, colorrectal, próstata y estómago.

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha dicho que la NDMA es "probablemente cancerígena para los humanos". La FDA lo clasifica como carcinógeno del grupo 2, basándose en las pruebas de que podría causar cáncer en humanos.

Diversos estudios han demostrado una posible conexión entre la ranitadina y la NDMA, en la que la NDMA se forma como resultado de una reacción química cuando la ranitadina se descompone en el organismo. Los demandantes han afirmado que los fabricantes de medicamentos conocían el riesgo potencial de cáncer desde hacía años, pero se negaron a informar al público y siguieron vendiendo el medicamento con riesgo para su salud.

Las empresas farmacéuticas han seguido insistiendo en que Zantac, con su formulación original que incluye ranitadina, no tiene relación alguna con el cáncer, y que los niveles de NDMA presentes eran similares a los que se encuentran en muchos tipos de alimentos.

El fabricante GlaxoSmithCline sostiene que no existe un mayor riesgo de cáncer asociado al uso regular de ranitadina, basándose en el supuesto peso de las pruebas científicas. La empresa también ha afirmado que se defenderá de cualquier reclamación que afirme lo contrario.


Averigüe si puede unirse a esta demanda

SABER MÁS

TELÉFONO: 878 425 3782


Salir de la versión móvil